Acerca de nosotros
NUESTRA HISTORIA

Toda Institución, al recordar su pasado, visualiza su devenir histórico, plasmando con renovadas energías, nuevos desafíos, asimilando ese largo proceso, que se inicia en el pasado, se plasma en el presente y se proyecta en el futuro.
Al momento de descubrir y catalogar los hechos más decisivos en la formación de Amupet, se encontrará su origen, al hurgar sus raíces, para encontrar su inicio un 20 de Marzo de 1986.
Este 20 de Marzo de 1986, representa un Hito en la formación de Amupet, es la primera reunión formal e importante, que se anuncia como los primeros pasos de un largo andar.
Es así, que en una pequeña oficina, del Club de Caza y Pesca, ubicado en el Sindicato de calle Janequeo, comenzó a gestarse una Organización, que habría de cobijar a la familia Enapina.
LOS ASISTENTES A ESTA PRIMERA REUNIÓN FUERON LAS SIGUIENTES PERSONAS:
- Luis Navarrete
- Edgardo Thieme
- Gerardo Vivanco
- Oscar Mayorga
- René García
- Serafín Correa
- Eleuterio Caniullán
- José Gaete
- Tito González
- Ernesto Guzmán
- Claudio Rivas
- Héctor Quintana
- Rolando Luarte
- Renato Rivera
- José Valdebenito
- Ricardo Arriagada
- José Quiroga
- Florentino Luna
- Raimundo Miranda
- René Mesina
- Efraín Nitor
- Alfredo Retamales
- Carlos Vidal
- Emilio Ceballos, en representación del Sindicato Enap-Petrox
En esta reunión se procede a nombrar una Comisión integrada por Gerardo Vivanco, Edgardo Thieme y Claudio Rivas, quienes tendrán como misión, elaborar y presentar los Estatutos Provisorios de esta Asociación.
La Asamblea General de Socios, de fecha 20 de Marzo de 1987, la cual se llevó a efecto en el Local del Sindicato, calle Janequeo Nº486, Concepción, a la cual asistieron 229 socios, se aprueban los estatutos, y se constituye la Corporación de Derecho Privado, denominada, “Asociación Mutual del Petróleo, Amupet”.
El día 31 de Marzo de 1987, es reducida legalmente a Escritura Pública, el Acta de Constitución de la Asociación Mutual del Petróleo, AMUPET, ante el Notario Público Sr. Manuel Córdova Salinas.
Con fecha posterior, el 21 de Diciembre de 1987, es dictado el Decreto Supremo Nº 1282, por el cual se otorga la Personalidad Jurídica, dando vida legal a la Institución.


En Agosto de 1988, se firma un Contrato en Comodato con Petrox S.A., quien se compromete a entregar equipos de atención médica dados en rezago, al Policlínico de Amupet. Situación, que se hizo efectiva el 14 de Marzo de 1989.
A inicio de Junio de 1989, se da comienzo a la habilitación física del Policlínico, la cual será asumida en gran parte por los socios y directivos de Amupet.
El 2 de Enero de 1990, el Policlínico se aprecia completamente terminado.
En Abril de 1990, se obtiene la autorización del Servicio Nacional de Salud, para su funcionamiento, previa inspección al Policlínico.
El 20 de Abril de 1990, se realiza la Ceremonia de Inauguración, en un ambiente festivo y con una masiva asistencia de más de 160 personas.
Realza el acto, la intervención del Sr. Raúl León Leiva, Gerente de Recursos Humanos de Petrox S.A., quien corta la cinta, sellando así el inicio de la puesta en marcha de las dependencias, que hoy en día son vistas como el mayor logro, conseguido por los Socios de Amupet.
En Septiembre del año 1994, el Directorio de Amupet, en reconocimiento a los méritos profesionales y humanos del socio Sr. Gastón Guller Schell y a su constante preocupación por la salud de todos los trabajadores, tanto activos como pasivos y sus familiares, se institucionaliza con su nombre al Policlínico.
Con un hilo conductor, de permanente crecimiento, a comienzo del verano de 1995, Amupet toma posesión de su nueva sede, Victor Lamas Nº1041, Concepción, dejando atrás, 8 años de permanencia en Janequeo Nº486.
El 21 de Diciembre de 1995, se realiza el acto de inauguración de la nueva Sede, al cual concurrieron, según consta en Acta, las siguientes personas: Sr. Enrique Dávila A., Gerente General de Petrox S.A., Sra. Elizabeth Prosser G., Jefe Depto. Relaciones Industriales, Sr. Raúl Morales C., Presidente de Amupet, otras autoridades de la Refinería y Socios de Amupet.
Sucesos del 27 de Febrero del 2010
Lo adverso del inicio del año 2010, enfrentó a Amupet con el siniestro del 27/F, que causó un grave daño Económico, Médico y Social, lo que obligó a distraer $21.760.675, valor a esa fecha, para la recuperación de la Casa Central y revertir lo sucedido.

Misión
Propender al bienestar de socios y sus cargas reconocidas por Amupet, mediante beneficios médicos, de asistencia social y el desarrollo de actividades sociales, culturales, recreativas, promoviendo la incorporación de ex trabajadores de ENAP.
Visión
Ser una corporación líder, ágil y en continuo crecimiento que se distinga por la atención respetuosa, personalizada, oportuna y principalmente por la calidad de servicios que presta.
Valores
- Dedicación e Integridad
- Calidad y Solidaridad
- Desarrollo y Orientación al resultado
- Compromiso con los resultados
- Interés por las personas
- Socialmente responsable